#SoyHuasca

Huasca De Ocampo fue nombrado el primer Pueblo Mágico de México en el 2001, reconociendo así sus increíbles paisajes que combinan lo hecho por el hombre y la obra de la naturaleza, creando en si una imagen muy acogedora para sus visitantes.

Lo que tienes que hacer…

Atractivos, cultura e historia

Entre sus principales atractivos podrás encontrar:

  • Huasca De Ocampo se caracteriza por ser el primer lugar en que se construyeron las primeras haciendas en el país, su auge económico fue a raíz de las haciendas mineras que fueron construidas por Pedro Romero de Terreros, en el siglo XVIII; incluso existe una muy particular que a hoy día está sumergida en un lago
  • Además del turismo, la agricultura sigue siendo de gran importancia para la economía de Huasca de Ocampo, pues muchas personas salen a ofrecer sus frutas y verduras a los famosos mercados o simplemente en las calles de este Pueblo Mágico
  • Este lugar es por excelencia un destino turístico, principalmente para los visitantes de fin de semana, pues uenta con grandes atractivos turísticos naturales que ofrecen una gran variedad de escenarios para practicar actividades al aire libre
  • Huasca es un Pueblo Mágico pintoresco, sencillo y lleno de bellezas naturales, pero sobretodo una gran calidez de su gente, Huasca es un punto de partida perfecto para conocer y recorrer las ex haciendas de beneficio, los bosques de oyamel, las presas, las formaciones rocosas y una joya natural que sobresale entre todas: los Prismas Basálticos (una de las trece maravillas naturales de México), con una belleza muy singular.

¿Dónde está ubicado?

  • Este Pueblo Mágico se localiza en la parte central del estado de Hidalgo, dentro de la región geográfica denominada como Comarca Minera, es uno de los nueve municipios que forman parte del Geoparque Comarca Minera
  • Se encuentra ubicado a 34 kilómetros, de la capital del estado, Si viajas en automóvil deberás tomar el Corredor de la Montaña y podrás legar de en 45 minutos de la Ciudad de Pachuca.

Actividades

Huasca de Ocampo se disfruta mejor en contacto con la naturaleza y probando sus múltiples platillos típicos.

Algunas de las actividades que no te puedes perder son:

Visitar Los Prismas Basálticos (una de las trece maravillas naturales de México), son formaciones rocosas  gigantescas de forma hexagonal,  que decoran una barranca y las aguas de la presa de San Antonio formando cuatro cascadas. Este lugar es un fenómeno geológico de una gran belleza.
• Conocer la Ex Haciendas de Santa María y San Miguel Regla, son dos magníficas construcciones hechas por el hombre más poderoso de la corona española, Don Pedro Romero de Terreros, Conde de Regla, en el siglo XVII, estas hermosas construcciones además de deleitar tu pupila con su gran belleza arquitectónica y sus enormes jardines,  funcionan como Hoteles con Servicio de Restaurante.
Si gustas de la aventura y el contacto con la naturaleza, visita Peña del Aire, se trata de una roca enorme donde podrá subirte a la tirolesa y disfrutar de su imponente altura, aquí se ve el paisaje impresionante de Hidalgo, además lleno de contrastes que te da la sensación  de no tener fin.
Otro lugar que no puedes perderte es: El Parque Eco turístico Bosque de las Truchas  San Miguel Regla, rodeado de más de 200 hectáreas de bosque, donde la naturaleza ha producido exuberante vegetación, caminos y manantiales, y para la diversión de los visitantesde Huasca, también  cuenta con senderismo, pesca, cuatrimotos, tirolesa y chapoteaderos. 
Recorrer su centro histórico,  disfrutando del caminar en sus calles empedradas de Huasca, y admirar sus construcciones con teja de color rojo, ahí encontrarás una gran variedad de artesanías y  de patillos regionales. Te invitamos a conocer  la Iglesia de San Juan Bautista construida en el Siglo XVI. Y para finalizar el recorrido por su Centro histórico te invitamos a tomar un cantarito de tequila con refresco de toronja y sentarte a disfrutarlo  a la sombra de un árbol en el jardín principal y escuchar el canto de los pájaros.
También podrás hacer el recorrido de los alfareros, en el que podrás conocer todo el proceso que lleva producir un artefacto de barro. ¡Aquí se produce el barro rojo!

Gastronomía

Uno de los platillos que predominan en este lugar es la trucha cocinada de una gran variedad de recetas para dar gusto a todos los paladares, existe un criadero de truchas en Huasca, ubicado en el Bosque de las truchas, en la comunidad de San Miguel Regla, donde se agrupan varios restaurantes, en los cuales su especialidad es este platillo.

Y de tomar… Te recomendamos la típica bebida de Huasca llamada naranjate que si bien no es muy conocida, si es deliciosa. Se prepara con una mezcla de jugo de naranja, vainilla, alcohol de caña y miel de abeja. Si gustas de las bebidas fuertes y dulces te invitamos a que no te vayas sin probarla.