Real del Monte es un pueblo que invita a perderse entre el laberinto de sus calles plenas de color y sus callejones aptos para el romance, es el sitio habitado más alto de México, pues se ubica a más de 2,750 metros sobre el nivel del mar. Aquí se elabora el paste una herencia de los ingleses que vinieron a explotar las minas.
Lo que tienes que hacer…
Atractivos, cultura e historia
Anómate a conocer más de este pueblo minero donde puedes encontrar:
- Real del Monte es un pueblo minero con influencia inglesa que se encuentra ubicado en la montaña, es un lugar con un encanto muy peculiar, con sus callejones estrechos y sus techos rojos que son característicos de las construcciones de este lugar.
- Este municipio, tiene su origen en la nueva España, ya que las minas de este lugar formaban parte de su poderío del Conde de Regla, Don Pedro Romero de Terreros, quien era dueño y señor de las riquezas de las minas de este lugar, todo esto tuvo lugar en el siglo XVIII.
- En este lugar se jugaron los primeros partidos de futbol y de tenis en nuestro país, deportes que trajeron los ingleses.
¿Dónde está ubicado?
- Real del Monte se localiza en el centro del estado de Hidalgo y dentro de la región geográfica denominada Comarca Minera, forma parte de los nueve municipios de componen el Geoparque Comarca Minera.
- Se encuentra a 12 kilómetros de la ciudad de Pachuca, para llegar desde este punto deberás tomar el corredor de la montaña, haciendo un tiempo de aproximadamente 15 minutos.
Actividades
Real del Monte es el mejor lugar para empaparte de la historia Miniera de México.
Algunas actividades son:
• El Museo del Paste, en este lugar podrás conocer la historia de cómo llego este platillo de origen inglés a Real del Monte, además de que podrás prepararlo con tus propias manos, con la guía de un chef, mismos que se cocinarán al momento y podrás disfrutarlo calientito salido del horno.
• Mina la Dificultad y Mina de Acosta, en donde podrás recorrer y conocer la historia de la minería de más de cinco siglos
• El Museo de Medicina Laboral, que fue el centro hospitalario para los trabajadores de las minas, mismo que conserva mobiliario y equipo médico utilizado desde su apertura en el año de 1907
• El Centro histórico con sus calles empedradas y sus bellos callejones, sus casas de techos rojos, ha sido el sitio perfecto para locación de producciones televisivas y cinematográficas
• Capilla del Señor de Zelontla, el Cristo de los mineros, con una escultura de encino quizá del siglo XVII, que representa a Jesús, el buen pastor, que originalmente pudo ser un Cristo doliente
Gastronomía
Entre la oferta gastronómica destaca el paste de origen inglés, que son unas empanadas elaboradas con masa inglesa y rellenas con papa y carne molida, de acuerdo con la receta tradicional, aunque también los hay rellenos de pollo, piña, mole rojo, mole verde, atún con papa, frijoles con chorizo, arroz con leche budín, manzana entre otros deliciosos sabores.
También encontrarás las enchiladas y chilaquiles mineros, bañados salsa verde o roja, cocol con nata, mermelada de cahuiche, pan de pulque, entre otras delicias más.